La línea de productos incluye el iPod Classic, iPod Touch, iPod Nano y el iPod shuffle. Algunos modelos anteriores y descatalogados de la familia iPod son el iPod Mini y el iPod Photo (al integrarse en la línea de iPod classic) aunque el pasado 2007 se descubrió que había grandes errores de producción, 1 de cada 100 productos de Apple Inc. tiene el número de serie repetido. Esto fue una falla en las máquinas de grabado, pero hay otro número en el condensador (la memoria donde se guarda toda la información) que permitió la distinción. Fue la única manera de ver el número de serie real. Esto se descubrió porque en Estados Unidos se registraron más de 300.000 casos en Washington D.C.
El iPod almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro "Microdrive"). Como ocurre con muchos otros reproductores de música digital, los iPod, con excepción del iPod touch, también puede servir como dispositivos de almacenamiento de datos externos. La capacidad de almacenamiento varía según el modelo (el de mayor capacidad es el iPod Classic).
El software Apple iTunes se puede utilizar para transferir música al iPod desde un ordenador que utiliza ciertas aplicaciones Apple para Macintosh y Microsoft Windows. Para los usuarios que eligen no utilizar el software de Apple o en cuyos equipos no se puede ejecutar iTunes, existen varias alternativas de código abierto.(Aunque no garantizan un buen funcionamiento, ya que el iPod corresponde íntegramente a las capacidades del iTunes).
Desde iTunes y sus alternativas, se pueden transferir fotos, vídeos, juegos, información de contacto, correo electrónico, favoritos web, y calendarios para los modelos de iPod que soportan estas características.
A partir de septiembre de 2007, más de 150 millones de iPod se han vendido en todo el mundo, convirtiéndose en el reproductor de música digital más vendido.
El iPod fue originalmente concebido por Tony "el perro" Fadell,5 al margen de Apple. Fadell enseñó su idea a Apple, y fue contratado como independiente para llevar su proyecto al mercado. Fadell y su equipo fueron responsables de las dos primeras generaciones de iPod. Desde entonces, el iPod ha sido diseñado por el equipo de Jonathan Ive.
El iPod fue evolucionando, se crearon nuevos modelos como el iPod mini (que posteriormente dio paso al iPod nano)al cual se le integro la capacidad de reproducir videos y posteriormente se le integró la tecnología multitouch del iPhone con el iPod touch y el iPod nano (solo la 6ª generación).
El iPod puede reproducir archivos MP3, WAV, AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. El iPod de 5ª generación también es capaz de reproducir archivos de video en formatos H.264 y MPEG-4.
Chipset o electrónica Producto(s) Componente(s)
Microcontrolador
iPod 1G a 3G Dos ARM derivados del CPU 7TDMI corriendo a 90 MHz
iPod 8G y 16G, iPod Mini, iPod Nano 8G Velocidad variable ARM 7TDMI CPUs, funcionando a un máximo de 80 MHz para mejor vida de la batería
iPod Nano 2G Samsung System-On-Chip, basado en un procesador ARM.11
iPod Shuffle 1G SigmaTel STMP3550 El chip que se encarga de la decodificación de la música y la circuitería de audio.12
Chip de Audio
Todos los iPods (excepto el Shuffle, 2G y el iPod Touch 8G)13 ) Audio Codecs desarrollados por Wolfson Microelectronics
6G iPods Cirrus Logic Chip de audio y Codecs
Medio de almacenamiento
iPod 1G a 5G, iPod Classic 45.7 mm (1.8 in) Discos duros (ATA-6, 4200 rpm ) hechos por Toshiba
iPod Mini 25.4 mm (1 in) Disco duro Microdrive por Hitachi y Seagate
iPod Nano Memoria flash de Samsung, Toshiba, y otros.
iPod Shuffle y iPod Touch Memoria flash
Baterías
iPod Classic 1G, 2G, Nano y Shuffle Interna Batería de litio-polímero
iPod 3G, 4G, iPod Classic y iPod Touch Interna Batería de ion de litio
iPod Classic
iPod mini
iPod shuffle
iPod Touch
Waoo al fin me quedo bastante grande la reseñan sobre los Ipod espero les guste, asta la proxima...